La visión del Consorcio Mundial sobre Educación en Clima y Salud es que todos los profesionales sanitarios del mundo estén capacitados para prevenir, mitigar y responder a los efectos del cambio climático sobre la salud. Con más de 225 escuelas profesionales sanitarias afiliadas de 36 países diferentes, ya estamos llegando a unos 175.000 estudiantes al año. Para avanzar hacia nuestro objetivo, la GCCHE se propone: obtener el compromiso de las facultades de profesiones sanitarias de todo el mundo para educar a sus estudiantes en los impactos sanitarios del cambio climático y otros cambios planetarios que repercuten en la salud y el bienestar humanos; reunir a las instituciones miembros para compartir las mejores prácticas científicas y educativas; desarrollar estándares globales de conocimiento y práctica sobre los impactos sanitarios del cambio climático que deben poseer todos los graduados de las facultades de profesiones sanitarias, así como compartir recursos que las instituciones miembros puedan utilizar para este fin; crear una cantera de profesionales sanitarios que centren su trabajo en los impactos sanitarios del cambio climático; y apoyar el desarrollo de asociaciones académicas globales para fomentar el aprendizaje mutuo, especialmente en países con escasos recursos.