Health Climate Hub
INTRODUCCIÓN
Los sistemas sanitarios, incluidos los hospitales, están en primera línea del cambio climático, soportando los costes del aumento de la carga de morbilidad y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, al tiempo que contribuyen inadvertidamente a los efectos negativos sobre el medio ambiente y el clima.
El objetivo de este curso es dotar a los planificadores de sistemas sanitarios federales, regionales y locales, a los administradores de hospitales, a los profesionales de los cuidados de larga duración/cuidados comunitarios, a los planificadores de emergencias, a los responsables de sostenibilidad, a los funcionarios de salud pública, a los profesionales sanitarios y a otras personas de los conocimientos y herramientas necesarios para prepararse ante el cambio climático. Esto incluye cómo aplicar las mejores prácticas para evaluar las vulnerabilidades de los sistemas sanitarios y las opciones de adaptación, medir y supervisar la resistencia climática y la sostenibilidad medioambiental de los sistemas sanitarios, y emprender la ecologización de los sistemas sanitarios, todo ello integrando la equidad sanitaria y llevando a cabo una amplia participación de las partes interesadas.
Health Canada, la Organización Panamericana de la Salud, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) y el Consorcio Global sobre Educación en Clima y Salud han coorganizado este curso, con aportaciones de los Ministerios de Salud y Medio Ambiente y las comunidades de la sociedad civil dedicadas a la práctica del clima y la salud en todo el continente americano.
AUDIENCIA
Los destinatarios previstos son planificadores de sistemas sanitarios, administradores de hospitales, miembros de consejos de administración de centros sanitarios, profesionales de la asistencia sanitaria a largo plazo/comunitaria, responsables de continuidad de las actividades, planificadores de emergencias, responsables de sostenibilidad, funcionarios de salud pública, profesionales sanitarios y paramédicos.
OBJETIVOS DEL CURSO
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Explicar a los principales socios y a la opinión pública los retos específicos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios y los centros de salud (incluida la salud mental) en un clima cambiante.
- Aplicar la metodología y los marcos para evaluar la vulnerabilidad y la adaptación de los sistemas sanitarios en cualquier contexto.
- Aplicar enfoques para medir y supervisar la sostenibilidad medioambiental de los sistemas sanitarios y las oportunidades para ecologizar los sistemas sanitarios.
- Aplicar una perspectiva de equidad sanitaria a los esfuerzos para abordar la descarbonización del sistema sanitario y aumentar la resiliencia climática.
- Desarrollar un plan inicial para preparar su organización del sistema sanitario de cara al futuro para los impactos climáticos específicos de la región y para comunicarse y comprometerse con los socios clave en esta cuestión.
ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso consistirá en sesiones quincenales (martes y jueves) virtuales en directo de 90 minutos, ofrecidas en inglés y español mediante interpretación en directo. Cada sesión constará de 40 minutos de "teoría/fundamentos" seguidos de 1-2 estudios de caso, en los que se presentarán acciones de las autoridades sanitarias de toda América. Habrá un turno de preguntas y respuestas en directo que será supervisado por el equipo del programa y en el que se consolidarán las preguntas dirigidas a los expertos conferenciantes. Después de cada sesión, se facilitarán a todos los participantes recursos como marcos y lecturas sugeridas. Las grabaciones de vídeo estarán disponibles después de cada sesión para su visionado asíncrono.
TEMAS DE LA SESIÓN
1) Martes 4 de abril | Sistemas sanitarios en un clima cambiante
2) Jueves 6 de abril | Evaluación de los riesgos del cambio climático para la salud humana y los sistemas sanitarios
3) Martes, 11 de abril | Especial atención a las instalaciones sanitarias: Evaluación de riesgos y oportunidades para la adaptación y el aumento de la resiliencia
4) Jueves, 13 de abril | El proceso de adaptación sanitaria: Actores clave, actividades y asociaciones
5) Martes, 18 de abril | Integrar la equidad sanitaria en los esfuerzos para hacer frente al cambio climático
6) Jueves 20 de abril | Estimación de los costes de las repercusiones del cambio climático en la salud y el sistema sanitario
7) Martes 25 de abril | Oportunidades y orientaciones para reducir la huella de carbono de los sistemas sanitarios
8) Jueves 27 de abril | Medición, seguimiento y evaluación de los sistemas sanitarios resilientes al clima
9) Martes 2 de mayo | Comunicar eficazmente los riesgos del cambio climático
Help us spread the word and invite your friends to join the community! Simply enter their email address below and we’ll send them an invitation to join the Hub. You can enter multiple email addresses by separating them with a comma.
Thank you for helping us grow and strengthen our community!
Rellene el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.