La convocatoria 2023 de la Iniciativa Internacional Conjunta de Investigación sobre la Adaptación al Cambio Climático y su Mitigación tiene por objeto fomentar el diseño y la aplicación de estrategias de adaptación y mitigación coproducidas para los grupos vulnerables, es decir, los grupos más afectados actualmente por los efectos del cambio climático debido tanto a la vulnerabilidad física (mayor exposición a fenómenos relacionados con el cambio climático y/o infraestructuras deficientes) como a la vulnerabilidad socioeconómica (recursos limitados para prepararse o responder a los efectos del cambio climático, incluidos conocimientos, tecnología o recursos financieros, o debido a conflictos, seguridad y fragilidad).
Las medidas de adaptación y las estrategias de mitigación requieren infraestructuras físicas y soluciones basadas en la naturaleza, así como intervenciones sociales, sanitarias y culturales acordes con los valores de la comunidad. La planificación y aplicación efectivas de las estrategias también dependen de las condiciones propicias, tal y como se identifican en los informes de la Sexta Evaluación del IPCC: gobernanza efectiva; financiación adecuada; implicación de la comunidad; y conocimiento, que incluye capacidad institucional; ciencia, tecnología e innovación; servicios climáticos; macrodatos; y coproducción (incluido el conocimiento indígena/local y las organizaciones fronterizas). Cuando estas condiciones propicias faltan, son insuficientes (en el caso de la financiación), ineficaces (en el caso de la gobernanza) o se resisten (en el caso de las estrategias impuestas), se impide el cambio efectivo.
Los ocho riesgos clave representativos de los informes de la Sexta Evaluación del IPCC son los siguientes:
- Riesgos para los sistemas socioecológicos de las zonas costeras bajas
- Riesgos para los ecosistemas terrestres y oceánicos
- Riesgos asociados a infraestructuras físicas, redes y servicios críticos
- Riesgos para el nivel de vida
- Riesgos para la salud humana
- Riesgos para la seguridad alimentaria
- Riesgos para la seguridad del agua
- Riesgos para la paz y la movilidad humana